
Errores Comunes al Delinear los Ojos a los 60
Quiero contarte algo que he aprendido con los años: delinear los ojos a los 60 no es lo mismo que hacerlo a los 30 o 40. Nuestra piel cambia, la forma de los párpados también, y hasta el tipo de maquillaje que nos favorece es distinto. Yo misma cometí muchos errores antes de encontrar la forma de lograr un look natural y favorecedor que de verdad me rejuveneciera.
Hoy quiero compartirte los errores más comunes al delinear los ojos después de los 60 y cómo puedes evitarlos para que tu mirada se vea fresca, luminosa y sin perder naturalidad.
1. Usar un delineado demasiado grueso

Durante años pensé que un trazo grueso me haría ver los ojos más grandes, pero en realidad pasaba lo contrario: se veían más pequeños y la mirada más pesada. Ahora prefiero un trazo fino y pegado a la línea de las pestañas. Así se define la mirada sin endurecer los rasgos.
2. Abusar del negro intenso

Yo era fan del delineador negro, pero con el tiempo noté que endurecía mi expresión. Descubrí que los tonos marrón chocolate, gris suave o ciruela suavizan las facciones y siguen aportando definición, pero con un efecto más amable.
3. No preparar el párpado

Antes delineaba directo sobre la piel y al poco tiempo el delineado se corría. A los 60, la piel del párpado es más fina y con pliegues, así que ahora siempre aplico una prebase para párpados antes de maquillar. Esto alisa la superficie, fija el producto y hace que dure mucho más.
4. Hacer un rabillo demasiado largo

Confieso que intenté “levantar” mis ojos con un rabillo exagerado, pero si tienes el párpado caído, el efecto no es el mejor. Ahora elevo suavemente la línea en la esquina externa, siguiendo la forma natural del ojo. Es más favorecedor y no se ve forzado.
5. Usar negro en la línea de agua

El lápiz negro dentro del ojo me encantaba, pero achica mucho la mirada. Ahora utilizo un lápiz beige o nude para abrir el ojo y darle un toque más juvenil.
6. No difuminar el delineado

Antes dejaba el trazo tal cual, pero ahora siempre lo difumino suavemente. Esto lo integra con las sombras y suaviza el efecto, logrando un resultado mucho más natural.
Lo que realmente marcó la diferencia para mí
No te voy a mentir: mejorar mi técnica de maquillaje ayudó, pero lo que realmente hizo que me sintiera más segura fue trabajar en mí misma. Me di cuenta de que la belleza también nace de adentro, y que mi confianza personal se reflejaba en cómo me veía.
Por eso, además de aprender trucos de maquillaje, decidí invertir en mi crecimiento personal. Uno de los programas que más me ayudó fue este curso de desarrollo personal, que yo misma tomé. Me dio herramientas para mejorar mi autoestima, sentirme más segura y proyectar esa seguridad en mi imagen. Te lo recomiendo de corazón, porque cuando te sientes bien contigo misma, todo lo demás fluye… incluso el maquillaje.
En resumen
Evitar estos errores al delinear los ojos a los 60 no es complicado. Solo necesitas ajustar un poco la técnica y elegir bien los productos. Recuerda: el maquillaje está para resaltar lo mejor de ti, no para ocultarte. Y si a eso le sumas trabajar tu confianza interna, el resultado es imparable